La historia de Chile a ojos extranjeros

Jura-IndependenciaWEB

Se acaba de publicar una nueva edición de la Historia de Chile, 1808-2017, de William Sater y Simon Collier, especialistas estadounidense y británico, respectivamente. El libro ofrece una mirada distante de nuestro pasado y se agrega a un cuerpo de obras de autores foráneos.


"Una de las características que se han atribuido a Chile es la de ser un 'país de historiadores'", anota Rafael Sagredo en su Historia mínima de Chile. Y luego conjetura: "La existencia de numerosas historias panorámicas puede ser el origen de esta afirmación, que se basa en una tradición historiográfica relativamente abundante por el número de obras y, también, en su extensión y éxito comercial. Aunque tal vez sea la necesidad de afirmación nacional en el siglo XIX, y de explicar la crisis institucional en el XX, lo que explique el fenómeno".

Acaso menos político-institucionales hoy que antes, las historias generales de Chile han apuntado a un público interesado que nunca falta, y con frecuencia se les incluye en los programas de colegios y universidades. Ahora, reduciendo el universo de estas obras a la que pueden llevarse en una mano, en el último medio siglo van de la Historia de Chile, de S. Villalobos, O. Silva, F. Silva y P. Estellé (1974) a la Historia mínima de Chile (2014), sin olvidar, entre otros, los trabajos del propio Villalobos (Breve historia de Chile, 1987) y de Armando de Ramón (Historia de Chile. Desde la invasión incaica hasta nuestros días, 1500-2000, 2003).

Dueños de interpretaciones discrepantes, estos autores tienen, sin embargo, en común el ser chilenos todos. No es el caso de William Sater y Simon Collier -estadounidense y británico, respectivamente-, "chilenistas" que en 1996 publicaron, vía Cambridge University Press, A Concise History of Chile. Dos años más tarde, el volumen conoció una traducción al castellano que no pasó inadvertida en el medio ("tuvo un gran impacto, incluyendo debates en la prensa y en foros públicos", recuerda Iván Jaksic). Había en el texto un sentido de la ironía y del ingenio, cuando no de la provocación, ya se hablara de O'Higgins como el "dictador reticente", de Portales como "demasiado fascinantemente humano", o de la actual sede del Congreso como una "abominación arquitectónica".

Hubo en 2004 una segunda edición en inglés (1808-2002), que no tuvo traducción local. Ahora hay una tercera, que debería aparecer este año en el mercado anglo, actualizada y que en enero apareció en España: Historia de Chile, 1808-2017 (Akal), la que no pudo contar con la participación de Collier, fallecido en 2003.

Hay razones, entonces, para hablar de un pequeño acontecimiento historiográfico.

Una cierta distancia

Motivos muy académicos y muy íntimos, al mismo tiempo, convirtieron a Collier y Sater en lo que alguien llamaría hoy chilelovers. El primero, conocido internacionalmente por una historia del tango, llegó a ser autor de dos inesquivables de la historia política local (Ideas y política de la independencia chilena, 1808-1833; Chile: la construcción de una república, 1830-1865); el segundo hizo una tesis sobre Arturo Prat que, ya convertida en libro (The heroic image in Chile. Arturo Prat, secular saint, 1973), pisó algunos callos y solo vino a traducirse 32 años después.

Ya con un recorrido importante a sus espaldas, surgió la ocasión de hacer algo en conjunto. En 1993 se publicó Chile since Independence, libro que extrajo y reunió cuatro capítulos de la monumental Cambridge History of Latin America (1984-2008). Dos de los autores, Collier y Harold Blakemore, fueron responsables de la primera mitad de la obra (Independencia-1930) y ya antes de aparecer el libro, acordaron desarrollar una mirada aún más panorámica. "Ambos eran británicos y se conocían bastante bien", cuenta Sater. "Habían decidido escribir este volumen y me invitaron a participar. Por supuesto, yo estuve encantado".

Blakemore fallecería tempranamente, en 1991, y el trabajo quedó en manos de los dos restantes, que se repartieron la cronología: Collier, de 1808 hasta la década de 1870, y Sater, de ahí en adelante. Una mirada "gringa" que, como explica Jaksic, tiene sus particularidades metodológicas: "Por tratarse de un libro introductorio para el público anglosajón, privilegiaron las fuentes en inglés, que son más fácilmente accesibles". Las notas del texto, en tanto, favorecieron las fuentes primarias, sobre todo la prensa chilena, documentos e informes de encuestas.

Igualmente, la dupla clava desde el arranque del libro sus banderas interpretativas -"la clave para comprender las características específicas de Chile se encuentra en su prolongado aislamiento"-, provista de cierta distancia. Eso sí, Sater no considera esta entrada incompatible con las "grandes explicaciones" del destino patrio, como el Chile de Mario Góngora fundado en la guerra. Pero tampoco cree necesario esconder el hecho de que se mira desde otro lugar: "Podemos ser menos parciales y no estamos sujetos a los mismos puntos de vista tradicionales de varios historiadores chilenos. Como extranjeros, no tenemos las mismas lealtades ni convicciones ideológicas".

Esta obra se suma a otras dirigidas a "chilenistas" por el mundo y a público angloparlante en general. Y ha corrido mejor suerte que Chile. The Legacy of Hispanic Capitalism, de Brian Loveman (1988), que aún no tiene quién la traduzca y que, como observa Rafael Sagredo, "es más 'crítica' con nuestra trayectoria histórica, menos ponderativa que la interpretación de Collier y Sater, quienes no por nada plantean que 'si se contempla la historia de Chile a vuelo de pájaro, su trayectoria de estabilidad política, de continuidad institucional, es notablemente superior a la mayoría de las repúblicas iberoamericanas'". Lo importante, remata el académico de la UC, "es que existan estas visiones desde fuera, escritas a partir de otras experiencias, parámetros, preocupaciones y objetivos, todas las cuales contribuyen a comprendernos como sociedad".

Nunca frívola, siempre ágil y amena, la obra es de las que reivindican la centralidad de íconos pop como Condorito y sus amigos, pues de ellos "se puede aprender mucho más de Chile que en la mayoría de las fuentes académicas". También, de las que se consideran "equilibradas" en su visión de Allende y de la dictadura que lo derrocó, y para las cuales, con todo, a este país no le ha ido tan mal.

Abanico de "chilenistas"

Por encargo gubernamental, Claudio Gay comenzó en 1839 la publicación de su monumental Historia física y política de Chile.

El francés fue el primer "chilenista" extranjero. Excluyendo reportes de viajeros, memorias diplomáticas y otros, la inmersión de un número significativo de historiadores profesionales de distintas latitudes en el devenir chileno es un fenómeno que solo se afirma bien entrado el siglo XX. Julio Pinto ejemplifica con el período de la UP, donde "la complicidad entre historiografía e historia alcanzó su paroxismo": el "proceso" atrajo investigadores y cientistas sociales británicos como Harold Blakemore, que releyó la penetración económica inglesa y el gobierno de Balmaceda, y John Mayo, autor de British Merchants and Chilean Development, 1851-1886 (1987), además de Collier. También asomaron los franceses Jean-Pierre Blancpain -estudioso del mundo mapuche y de la presencia alemana-, y Pierre Vayssière (Le Chili d'Allende et de Pinochet dans la pressefrançaise, 2005). Pero sobre todo hubo estadounidenses, como Arnold Bauer, especialista en la economía rural; Peter Winn, autor de Tejedores de la revolución (1986); el mencionado Brian Loveman; Paul Drake, autor de Socialismo y populismo en Chile, y Thomas Wright (Landowners and reform in Chile, 1982).

Todos, remata Pinto, sumaron "una formación y un rigor metodológicos cuyo efecto sobre la academia chilena no iba a ser menor". A estos nombres cabría agregar a quienes han aportado en la historia oral (como el estadounidense Steve Stern con sus volúmenes sobre el Chile de Pinochet), en el estudio de los pueblos originarios (el francés Guillaume Boccara con Guerre et éthnogenèse mapuche dans le Chili colonial, 1998) y los abordajes desde el género, y desde EE.UU. (entre otros, Elizabeth Hutchison con Labores propias de su sexo, 2001).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.